El Banco de la Reserva de Australia (RBA) decidió este martes recortar su tipo de interés principal en 25 puntos básicos, dejándolo en un mínimo de dos años del 3,85%. La decisión llega en un contexto global más oscuro y con señales claras de que la inflación en el país se está enfriando, aunque el banco se muestra prudente sobre si vendrán más recortes pronto.
El dólar australiano reaccionó bajando un 0,4%, hasta los 0,6430 dólares, mientras que los futuros de bonos a tres años subieron 5 puntos, ubicándose en 96,40. Los mercados anticipan una relajación monetaria total de 57 puntos básicos para finales de año.
El Banco de la Reserva de Australia afirma que los riesgos al alza para la inflación han disminuido
Tras una reunión de dos días, el RBA afirmó que los riesgos al alza para la inflación han disminuido, especialmente teniendo en cuenta que los factores internacionales podrían frenar la economía local.
Los mercados ya esperaban este recorte, dado que la inflación ha bajado y las perspectivas globales se han oscurecido tras los recientes anuncios de fuertes aranceles por parte de Estados Unidos.
En palabras del consejo:
“La inflación está dentro de la banda objetivo y los riesgos al alza parecen haber disminuido, ya que se espera que los acontecimientos internacionales pesen sobre la economía.”
Aunque el recorte hará que la política monetaria sea algo menos restrictiva, el RBA mantiene una postura cautelosa ante las perspectivas futuras.
Para ponerlo en números, la inflación general se mantuvo en 2,4% en el primer trimestre, y una medida clave de la inflación subyacente bajó al 2,9%, regresando al rango objetivo del RBA (entre 2% y 3%) por primera vez desde finales de 2021.
Sean Langcake, jefe de previsiones macroeconómicas en Oxford Economics Australia, explica que el banco sigue siendo prudente debido a que el débil crecimiento de la productividad y el mercado laboral ajustado mantienen la presión al alza sobre los costes laborales.
Langcake señala que, aunque el tipo de interés sigue siendo “ligeramente restrictivo”, espera que haya dos recortes más en la segunda mitad del año.
© Reproducción reservada