Telefónica estudia tomar el control de FiBrasil, la sociedad de fibra óptica que comparte al 50% con el fondo canadiense Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ). El objetivo sería consolidar estos activos en sus cuentas y ganar peso en el mercado brasileño, según informa Bloomberg. Entre las opciones sobre la mesa, no se descarta que la teleco española adquiera la totalidad de la compañía.
En caso de materializarse la operación, la referencia de valoración sería la inversión inicial de CDPQ, que ascendió a 1.800 millones de reales (unos 280 millones de euros) hace cuatro años. Actualmente, Telefónica posee el 50% restante de FiBrasil a través de Telefónica Infra (25%) y Telefónica Brasil (25%).
Telefónica no ha emitido declaraciones
Ni Telefónica ni CDPQ han querido hacer declaraciones al respecto. No obstante, el movimiento encajaría con la estrategia definida por la operadora, que apuesta por reforzar su presencia en mercados estratégicos como Europa (España, Alemania y Reino Unido) y Brasil, tal como afirmó recientemente Marc Murtra, presidente de la compañía, en la junta general de accionistas.
FiBrasil cerró 2024 con una facturación de 498,9 millones de reales (78 millones de euros), lo que representa un crecimiento interanual del 36,2%. Telefónica Brasil, a través de su marca Vivo, representa el 25% de los ingresos gracias a un contrato de alquiler de red a 10 años. Para finales de este año, Vivo espera alcanzar 24 millones de hogares pasados con fibra, mientras que FiBrasil podrá ofrecer su infraestructura como operador neutro mayorista a otras compañías del sector.
Según su último informe corporativo, FiBrasil ya conecta a 771.257 hogares, un 23% más que el año anterior, y dispone de 4,6 millones de unidades residenciales pasadas con fibra, repartidas en más de 88 ciudades brasileñas. La compañía se presenta como especialista en redes neutras de alta calidad y servicio personalizado, lo que facilita a operadores y proveedores de Internet una mejor experiencia de conectividad para sus clientes.
El modelo de negocio de FiBrasil destaca por su baja necesidad de inversión inicial para los clientes y su menor time to market, lo que le permite acelerar la expansión de la fibra óptica en Brasil, un país con dimensiones continentales.
© Reproducción reservada