Una importante incidencia en la red de Telefónica interrumpió este martes por la mañana el servicio de telefonía fija e internet en diferentes zonas de España
Fueron afectado también al funcionamiento del número de emergencias 112 en comunidades como Andalucía, Aragón, Navarra, País Vasco, Comunidad Valenciana y Extremadura.
Según comunicó la compañía, el problema se originó por trabajos de actualización en su red, con efectos visibles desde las 2:00 de la madrugada.
La red MPLS (utilizada para la transmisión de datos) presentó una caída que dejó fuera de servicio a empresas, usuarios residenciales y organismos públicos.
Telefónica señaló que «desde un primer momento hemos trabajado en el restablecimiento de esos servicios, que ya se han recuperado por completo», activando su comité de gestión de incidencias y desplazando personal técnico al terreno.
Regiones afectadas por Telefónica
A las 10:30 horas se restableció la comunicación de los servicios de emergencia, y hacia las 12:30 la compañía dio por solucionada la avería general.
No obstante, entre las 07:15 y las 08:40, el 112 de Andalucía no recibió llamadas, y en Aragón el sistema permaneció inoperativo, por lo que se activaron números móviles alternativos.
También en el País Vasco, el Gobierno autonómico alertó de fallos aleatorios en las llamadas entrantes al centro de emergencias, que requerían volver a llamar a los usuarios afectados.
En la Comunidad Valenciana, la Generalitat habilitó un número alternativo, el 96 342 80 00, para garantizar la atención de urgencias. Por su parte, Navarra informó que la situación quedó resuelta antes de las diez de la mañana.
La página Downdetector confirmó la magnitud del fallo, con un 72% de reportes relacionados con la caída del internet fijo, un 18% por ausencia total de señal y un 10% que calificó la situación como “apagón total”.
Desde el Ministerio para la Transformación Digital aseguraron estar en contacto con Telefónica y haciendo un seguimiento exhaustivo de la situación para esclarecer los motivos y evitar futuras incidencias.
© Reproducción reservada