La Galería María Porto de El Corte Inglés de Castellana, en Madrid, abre sus puertas a la exposición Renadiu, la propuesta más reciente del escultor Rafael Amorós.
Reconocido por una trayectoria que se inició en la pintura, el dibujo y el grabado, Amorós da un paso más en su evolución artística con una muestra donde la escultura se convierte en vehículo de expresión para emociones, inquietudes y valores universales.
Renadiu, término que alude al acto de renacer sin haber sido sembrado, encapsula el espíritu de esta exposición: la capacidad de resistir, reinventarse y florecer incluso en circunstancias adversas.
A través de una estética abstracta y profundamente influida por la cultura mediterránea, el artista ofrece un recorrido simbólico por la condición humana.
La exposición reúne once series escultóricas, entre las que se encuentran Acull (Acoger), Aparences (Apariencias), Bi (de doble), Dissociació (Disociación), Reflexos (Reflejos) o Vanitas, además de la que da nombre a la muestra.
Cada conjunto explora distintas tensiones formales y simbólicas mediante el uso de materiales metálicos como el hierro, el acero inoxidable, el corten o el aluminio.
En menor medida, también se incorporan elementos de piedra y mármol.
El trabajo de Rafael Amorós
Amorós trabaja desde la sencillez de la forma, desarrollando un lenguaje escultórico propio que equilibra lo controlado con lo intuitivo.
El metal, base de muchas de sus obras, es más que soporte: es símbolo.
El hierro oxidado remite a lo humano y su inevitable decadencia; el acero inoxidable, a lo espiritual; el latón, a lo sagrado; y el aluminio, con sus colores vibrantes, introduce un tono más cotidiano y lúdico.
Entre las piezas más representativas se encuentra Obra D’obres, una estantería de hierro diseñada por el propio artista, que agrupa pequeñas esculturas de distintas series, sintetizando el mensaje global de la exposición.
© Reproducción reservada